Cómo seguir el pulso de su equipo. Parte 2: variabilidad de la frecuencia cardíaca y fatiga

Cómo seguir el pulso de su equipo. Parte 2: variabilidad de la frecuencia cardíaca y fatiga

En la segunda parte de nuestra serie de blogs sobre la frecuencia cardíaca, hablamos de la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), cómo se relaciona con la fatiga y por qué debe controlar los niveles de VFC de su equipo. Siga leyendo para obtener más información sobre cómo los indicadores fisiológicos pueden revelar los niveles de fatiga y estrés de su personal, para mejorar la salud, la seguridad y el rendimiento de su equipo. 

¿Qué es la VFC?

La VFC es un análisis del tiempo, medido en milisegundos, entre cada latido del corazón. La VFC está controlada por el sistema nervioso autónomo (SNA). La alta variabilidad muestra que su cuerpo es capaz de responder dinámicamente a su entorno y sus condiciones internas. Es cuando hay muy poca o ninguna variación en el tiempo entre latidos, cuando debemos preocuparnos.  La baja variabilidad indica que este sistema funciona como un metrónomo: hace lo mismo repetidamente, incapaz de hacer frente a cualquier cambio repentino. En esta situación, el cuerpo puede estar fatigado o sometido a un estrés importante, lo que impide que el SNA funcione tan bien como debería. 

¿Qué es la fatiga? 

Bodytrak clasifica a grandes rasgos dos tipos de fatiga: la causada por el trabajo monótono y la causada por un esfuerzo mental importante. 

Imagínese a un conductor de camión que recorre largas carreteras rectas a la misma velocidad, durante cientos de kilómetros. Ahora considere a un conductor de camión sorteando curvas cerradas, peatones, ciclistas y tráfico de una ciudad concurrida, donde debe estar siempre alerta y con capacidad de respuesta. Los conductores están sometidos a diferentes tipos de esfuerzo mental, sin embargo, ambos pueden presentar síntomas de fatiga.

Este ejemplo muestra cómo pueden existir diferentes tipos de fatiga dentro de una misma industria y la importancia de una solución que pueda detectar respuestas fisiológicas en diferentes escenarios. 

¿Cómo y por qué medimos la variabilidad de la frecuencia cardíaca?

Analizamos el tiempo entre cada latido del corazón para desarrollar la puntuación de fatiga de Bodytrak. La puntuación de fatiga se mide en una escala de 0 a 5 y muestra cualquier anomalía en comparación con los niveles normales de variabilidad de la frecuencia cardíaca de la persona. 

Mediante el análisis de cientos de horas de datos, podemos determinar cuál es el nivel de frecuencia cardíaca (FC) «normal» para una persona específica y resaltar cuándo su VFC está fuera de este rango. Los niveles fuera del rango «normal» pueden ser indicadores de fatiga, estrés o cansancio. 

¿Cuál es el impacto de la fatiga y la VFC baja?

La VFC baja indica problemas con el sistema nervioso autónomo y el estrés asociado con la fatiga mental o física.

Estar en un estado de estrés o fatiga durante un período prolongado también afecta el rendimiento cognitivo, como el tiempo de reacción, reduce la productividad, aumenta el riesgo de accidentes y puede provocar problemas de salud. La investigación muestra que una VFC deficiente está asociada con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

¿Qué medidas deben tomar los responsables de salud y seguridad si la variabilidad de la frecuencia cardíaca de sus empleados alcanza determinados umbrales?

Si alguien se siente fatigado o somnoliento, debe descansar para que su cuerpo se recupere. 

¿Cómo mide Bodytrak la variabilidad de la frecuencia cardíaca mejor que otras alternativas?

La puntuación de fatiga de Bodytrak es el producto de la información basada ​​en datos: se recopilan datos en tiempo real para comprender la línea de base de una persona en particular, lo que permite a la tecnología discernir cuándo no está funcionando como se espera. 

La solución es fácil de configurar, se puede utilizar en varias situaciones y no requiere una interferencia excesiva de la que dependen otros métodos, ya sea a través de cámaras externas o preguntas constantes. 

Los métodos alternativos, como la grabación de video y los cuestionarios, pueden ser poco confiables y poco prácticos en muchas industrias. El parpadeo excesivo, por ejemplo, podría indicar fatiga o podría ser un signo de otros trastornos oculares. Es poco probable que interrogar a los empleados arroje resultados de la misma calidad que el análisis de la frecuencia cardíaca. Los cuestionarios suelen ser subjetivos y es posible que los participantes no sean comunicativos. 

Para obtener más información sobre cómo Bodytrak puede ayudarlo a gestionar la salud y la seguridad de su equipo, reserve una demostración hoy.

Latest News

El costo y las implicaciones reales de los riesgos en el lugar de trabajo y cómo se pueden evitar

El costo y las implicaciones reales de los riesgos en el lugar de trabajo y cómo se pueden evitar

Leer más
Cómo seguir el pulso de su equipo. Parte 2: variabilidad de la frecuencia cardíaca y fatiga

Cómo seguir el pulso de su equipo. Parte 2: variabilidad de la frecuencia cardíaca y fatiga

Leer más
Cómo seguir el pulso de su equipo. Parte 1: frecuencia cardíaca e índice de esfuerzo fisiológico

Cómo seguir el pulso de su equipo. Parte 1: frecuencia cardíaca e índice de esfuerzo fisiológico

Leer más
Lo que debe saber sobre la temperatura corporal central: preguntas frecuentes

Lo que debe saber sobre la temperatura corporal central: preguntas frecuentes

Leer más