Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Reduzca los incidentes relacionados con el calor
Las enfermedades relacionadas con el calor son una realidad preocupante para los trabajadores de los servicios de emergencia. El personal de bomberos y de rescate está expuesto habitualmente a temperaturas extremas que pueden provocar rápidamente un estrés térmico y, en casos graves, un fallo cardíaco. El cuerpo se esfuerza por adaptarse al aumento de las temperaturas, al uso intensivo de EPI y a la deshidratación. Esto, a su vez, hace que su temperatura corporal central (TCC) se eleve y su sistema cardiovascular se sobrecargue. Puede provocar el fallo de múltiples órganos y, en casos graves, conducir a la muerte. Esto aumenta el riesgo de incidentes, especialmente cuando se trabaja directamente en el calor o con una exposición regular a este.

Control de los niveles de fatiga
Las personas que trabajan en los servicios de emergencia, como la policía, suelen hacer turnos de trabajo, horas extraordinarias obligatorias y responder a incidentes críticos, que son factores importantes que contribuyen a la fatiga. Esto, combinado con los entornos de alta tensión y la exigencia, puede convertirse en la tormenta perfecta con graves implicaciones para la seguridad pública y la fuerza. El control de los niveles de fatiga detecta una falta de energía o una necesidad imperiosa de dormir debido al esfuerzo físico y mental. Esto repercute negativamente en el rendimiento de las tareas cognitivas, los tiempos de reacción, la concentración, la memoria y el juicio, y suele aumentar la probabilidad de que se produzca un incidente. Detectar cuándo un trabajador está fatigado puede servir para identificar las causas subyacentes y los momentos óptimos de rendimiento.

Adopción de una tecnología de seguridad portátil fiable
A pesar de los avances de la tecnología usable de consumo en los últimos años, el personal de los servicios de emergencia necesita soluciones más resistentes para la supervisión activa en entornos peligrosos y con múltiples factores de riesgo en servicio. Esto incluye el estrés térmico, la fatiga, la deshidratación, la hipertermia, la hipotermia, la resistencia, el impacto en la cabeza y la aptitud para el despliegue. Durante las pruebas realizadas con un servicio de bomberos y rescate del Reino Unido basadas en una serie de ejercicios durante un incendio real y en el Entrenamiento de comportamiento en caso de incendio en compartimentos (CFBT), Bodytrak registró datos para la temperatura corporal central (TCC) y la frecuencia cardíaca en tiempo real dentro de temperaturas extremas mientras los bomberos luchaban contra un incendio real en un entorno de entrenamiento.
El análisis en tiempo real de los marcadores de estrés térmico a través de Bodytrak, incluida una comparación de múltiples signos vitales, proporciona una evaluación individualizada y continua del estrés térmico y se basa en las prácticas de salud y seguridad existentes para los bomberos.

Proteja constantemente a sus equipos
En la capacitación, los grupos de mayor riesgo son los nuevos reclutas y el personal en las últimas etapas de su carrera. Los nuevos reclutas no suelen estar aclimatados al comenzar un nuevo programa. Es un hecho conocido que el cuerpo pierde su eficacia para regular la temperatura y los sistemas cardiovasculares con la edad. Esto, combinado con el aumento de la edad de jubilación, provocará inevitablemente más incidentes si no se mejoran las medidas de seguridad. Además, los entrenadores que se exponen regularmente a temperaturas extremas a lo largo del tiempo pueden sufrir daños irreversibles en sus sistemas termorreguladores.

Salve vidas
El sobreesfuerzo y el estrés son responsables del 54 % de las muertes de los bomberos estadounidenses. Con alertas automatizadas en tiempo real para los marcadores clave del estrés térmico, la fatiga y los hombres caídos, junto con la supervisión de la ubicación horizontal y vertical, Bodytrak permite intervenir para prevenir incidentes y alertar para una asistencia rápida. El personal puede estar protegido mediante alertas en tiempo real a través de nuestro panel de control en la nube o mediante notificaciones por SMS y correo electrónico.
Garantice la adopción de la tecnología usable para la seguridad
La comodidad de una solución ergonómica no intrusiva basada en la oreja significa que es muy fácil de poner y quitar. Combinan funciones clave para el monitoreo de la seguridad con la protección auditiva y son compatibles con dispositivos de comunicación de audio, como las radios portátiles digitales. El módulo de comunicaciones ocupa menos espacio y es más ligero que un iPhone normal, y puede sujetarse cómodamente a un cinturón o meterse en un bolsillo.
Supervise a las personas, no los entornos
El seguimiento de las temperaturas ya no tiene que ser un enfoque único limitado por métodos universales como la temperatura del globo húmedo (WBGT). Bodytrak permite establecer diferentes umbrales de temperatura para cada usuario de forma personalizada al usar técnicas de aprendizaje automático. Esto ayuda a garantizar que la intervención solo se realice cuando sea necesaria y no demasiado tarde.
Informe con datos basados en la evidencia
Bodytrak es el punto central para la transformación de la salud digital en todos los servicios para bomberos y policía, ya que proporciona información basada en pruebas para optimizar la práctica de la salud y la seguridad, mejora la gestión de los recursos y reduce los incidentes. Los informes automatizados facilitan el seguimiento de los indicadores clave de rendimiento, el cumplimiento de los procesos administrativos y la presentación de informes a los comités de salud y seguridad y de riesgos/auditoría.
Preguntas frecuentes
¿Qué ocurre si un miembro del equipo se lleva accidentalmente el dispositivo a casa después de un turno?
Después de un largo día de trabajo, no es raro que un miembro del equipo olvide que porta el dispositivo Bodytrak y se lo lleve a casa. Si esto ocurre, el miembro del equipo debe informar a su colega correspondiente y asegurarse de que el CommPack se coloque en el dispositivo de carga en su siguiente turno. Esto asegurará que la batería vuelva a estar completamente cargada.
El CommPack tiene la capacidad de almacenar más de 100 horas de datos si no hay conexión para subir los datos a la nube. Una vez restablecida la conexión, estos datos se subirán a la nube.
¿Qué tipo de datos recolecta Bodytrak?
Las soluciones Bodytrak se centran en la recolección de los siguientes datos:
- Temperatura corporal central
- Ritmo cardíaco
- Variabilidad de la frecuencia cardíaca
- Índice de esfuerzo fisiológico
- Fatiga
- Hombre caído
- Exposición al ruido
- Geolocalización
¿Cuál es la precisión de las lecturas que realiza Bodytrak?
Bodytrak captura datos fisiológicos en tiempo real mediante sensores en el oído, que se analizan mediante aprendizaje automatizado (ML) en el dispositivo y en la nube para proporcionar información crítica. Debido a su proximidad con el hipotálamo, el centro de control de la temperatura del cuerpo, y a que el tímpano recibe el suministro de sangre de la arteria carótida, la oreja es un sitio corporal excelente para medir la temperatura central del cuerpo y la frecuencia cardíaca con precisión.
Los datos de frecuencia cardíaca de Bodytrak muestran un error absoluto promedio de 2.87 latidos por minuto en comparación con un dispositivo ECG de control y los datos de la TCC de Bodytrak muestran un error absoluto promedio de 0.18°C en comparación con una píldora gastrointestinal. Nuestras puntuaciones de fatiga fueron validadas durante ensayos en los que se indujo la fatiga mental, la fatiga física o la somnolencia para garantizar datos precisos. Esto es un sólido indicio de la eficacia de nuestra solución.